Empresas de vales de comida, hosteleros y CEOE dicen que la ampliación de la exención reducirá el absentismo

La Asociación Española de Empresas de Vales de Comida y Otros Servicios (AEEVCOS), la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la CEOE han valorado positivamente el aumento de 9 a 11 euros del importe diario de vales-comida que están exento en el IRPF, dado que consideran que esta medida, además de beneficiar a empresarios y empleados, reducirá el absentismo laboral.

Expansión.com

02 de enero de 2018

El incremento, aseguran estas asociaciones, es una reivindicación «histórica» del sector. Para el secretario general de FEHR, Emilio Gallego, el menú del día lleva décadas siendo «modelo de éxito» en España y la medida adoptada por el Gobierno supone un «esfuerzo» de esta fórmula que cada vez presenta una oferta más diversificada, con diferentes opciones de menú, lo que requería también una adaptación en el importe sujeto a exención fiscal.

Por su parte, el secretario general de AEEVCOS, Juan Menéndez-Tolosa, destacó que la exención de 11 euros diarios mejorará «notablemente» el bienestar de los empleados y empresas de España y, además, el aumento de la exención fiscal se acerca al coste medio del menú de mediodía, que en los últimos años se había visto incrementado por la inflación y por el aumento de los costes de producción para los restaurantes.

Desde la CEOE, el director de Empresas y Organizaciones, Javier Calderón, resaltó que AEEVCOS ha realizado un trabajo «muy eficaz» en pos de conseguir que se apruebe esta subida del valor facial de los cheques y tarjetas de comida, y añadió que uno de los objetivos principales de CEOE es «ayudar y apoyar» en la defensa de sus intereses a sus organizaciones empresariales miembro, como es el caso de AEEVCOS.

Más información