Publicaciones


La OCDE publica un extraordinario estudio sobre los beneficios de los vales sociales

En este documento se estudia el papel de los bonos sociales como instrumento para la inclusión social y el desarrollo local. El documento presenta una tipología de los bonos y sus objetivos, de los marcos institucionales y regulatorios vigentes, del uso que hacen de ellos los gobiernos locales y nacionales, y de la economía social (sección 1). Se analizan los retos y las oportunidades que plantea el desarrollo de los bonos en el contexto de la crisis de la COVID-19 y se proponen recomendaciones para aprovechar de forma efectiva los bonos sociales como instrumento para «reconstruir mejor» (sección 2). Por último, se exponen y analizan casos concretos de Bélgica, Brasil, Francia, Marruecos, México, la República Checa y Rumanía (sección 3).

AEEVCOS

Marzo 2023

Descargar

 


La OCDE organiza un seminario sobre el desarrollo de los vales sociales

Herramientas innovadoras para la inclusión social y el desarrollo local.

Fecha: 29 de Noviembre de 2021 de 15:00 a 16:30 Horas.

AEEVCOS

Madrid, 25 de noviembre de 2021

Descargar

 


La exención a la Seguridad Social de los vales de comida generaría 14.424 nuevos empleos

(Resultados del estudio realizado por Roland Berger)

  • La medida beneficiaría a 280.000 nuevos trabajadores y supondría una recaudación acumulada adicional para el Estado de 441 millones de euros en cinco años
  • Recuperar el trato anterior a 2013, supondría un impulso para las PYMES del Sector Restauración, las más perjudicadas durante la crisis
  • Los vales de comida mejoran la capacidad adquisitiva de los trabajadores con un ahorro medio anual de 432 euros por trabajador

AEEVCOS

Madrid, 25 de febrero de 2019

La implantación de la exención fiscal de la Seguridad Social de los vales de comida supondría la creación de 14.424 puestos de trabajo estables y llevaría a un aumento de la recaudación de 441 millones de euros. Estas son algunas de las conclusiones del Estudio de Impacto de los Vales y Tarjetas de Comida presentado hoy por Hostelería de España, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y la Asociación Española de Empresa de Vales de Comida y Otros Servicios (AEEVCOS).

Nota de prensa

Javier Calderón (Director de Empresas y Organizaciones de CEOE); Juan Menéndez-Tolosa (Secretario General de AEEVCOS); Emilio Gallego (Secretario General de Hostelería de España)


El Gobierno eleva la exención fiscal de los cheques y tarjetas de comida, pasando de 9 a 11€ diarios 

La Asociación Española de Empresa de Vales y tarjetas de comida, considera que la nueva medida resulta muy positiva para los trabajadores.
La nueva exención de los vales y tarjetas comida diarios mejorará notablemente el bienestar de los empleados y empresas

AEEVCOS

Madrid, 2 de enero de 2018

Nota de prensa

 


Anteproyecto de la Reforma Fiscal

La Asociación Española de Emisores de Vales de Comida y Otros Servicios (AEEVCOS) ha valorado positivamente la continuidad de las exenciones fiscales en el Anteproyecto de Ley de la Reforma Fiscal. De acuerdo con el texto, los vales de comida, guardería, informática y transporte seguirán exentos de tributar en el IRPF, y por lo tanto, mantendrán las ventajas fiscales que venían teniendo hasta ahora.

AEEVCOS

Madrid, 30 de junio de 2014

Descargar

 


Los empresarios hablan

La Asociación Española de Emisores de Vales de Comidas y Otros Servicios (AEEVCOS) pide al Gobierno que atienda el informe publicado días pasados por la OCDE y fortalezca urgentemente los beneficios sociales, pues además de contribuir a frenar las desigualdades económicas y sociales ayudan a crear empleo y a elevar así la recaudación de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social.

AEEVCOS

Madrid, 26 de marzo de 2014

Descargar