09 de abril de 2017
El tradicional sueldo fijo está siendo desplazado en las empresas por una amplia gama de alternativas de retribución variable y flexible.
Presentar una nómina como garantía de solvencia para alquilar un piso o realizar una compra a plazos podría tener los días contados. Y es que con los cada vez más complejos modelos de remuneración que se imponen en las empresas, la pregunta “cuánto ganas” ha dejado de ser significativa. Hoy lo verdaderamente relevante es saber “cómo te pagan”. Variable, retribución flexible, beneficios sociales o pago en especie ganan peso en el mix salarial de los profesionales de todos los niveles y sectores. Una tendencia en alza que parece encaminarse poco a poco hacia una completa personalización del estipendio.